La Semana de la Madera 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en torno a la arquitectura, la ingeniería, el diseño y la innovación con madera. Con más de 23.000 asistentes anuales, 48 seminarios, 16 charlas técnicas y 188 proyectos exhibidos, el encuentro se ha transformado en una vitrina internacional donde convergen universidades, startups, empresas y profesionales del sector.
Tema del año: Madera para un Chile Sostenible
En un contexto global marcado por el cambio climático y la crisis de biodiversidad, la madera emerge como aliado estratégico para impulsar un futuro sostenible.
Su carácter renovable y su capacidad de capturar carbono la convierten en una materia prima esencial para “descarbonizar” sectores intensivos en emisiones como la construcción. Además, los nuevos materiales derivados de la madera, como fibras textiles que reemplazan insumos fósiles, muestran el potencial del sector para innovar y transformar industrias completas.
Actividades destacadas
- Concursos: Proyectos y obras de arquitectura, diseño, ingeniería e innovación de Chile y Latinoamérica. Una plataforma para mostrar talento y creatividad con impacto sostenible.
- Seminarios: Más de 70 expertos nacionales e internacionales expondrán sobre construcción sustentable, prefabricación, nuevas tecnologías y diseño con madera.
- Charlas técnicas: Empresas, pymes e instituciones comparten metodologías y soluciones innovadoras vinculadas al uso de la madera en la construcción.
- Talleres: Espacios interactivos para niños y adultos, donde se experimenta con la madera y se exploran sus posibilidades creativas.
- Hecho en Chile, Hecho en Madera: Una feria comercial que reúne a proveedores de muebles, revestimientos, objetos, soluciones constructivas y productos de ingeniería en madera.
Impacto y proyección
Con más de 500 mil visitas acumuladas a lo largo de su historia, la Semana de la Madera no solo es un evento ferial: es un punto de encuentro cultural y tecnológico, que potencia la identidad de la madera en Chile y la posiciona como referente regional.
Su carácter transversal convoca a arquitectos, ingenieros, diseñadores, constructores, académicos y estudiantes, generando un espacio fértil para la creación de redes que integran a emprendedores, inversores, proveedores y clientes potenciales.
We Are Next en la Semana de la Madera
Desde We Are Next seguimos de cerca este evento porque entendemos que la madera no es solo un material, sino un vector de cambio hacia un modelo de construcción más sostenible, eficiente e innovador.
La Semana de la Madera Chile 2025 vuelve a recordarnos que el futuro de la arquitectura y la construcción depende de cómo aprendamos a trabajar con este recurso noble, equilibrando innovación, cultura y sostenibilidad.
Agendalo: del 9 al 12 de octubre de 2025 – Parque Bicentenario de Vitacura, Santiago de Chile
Más info: semanadelamadera.cl