We are Next. Logo

Recorrido por la planta de Fischer Argentina

Con Eric Castanier, Regional Managing Director Americas

“Bienvenidos a nuestra casa.” Así abre Eric Castanier el tour por el nuevo headquarter de Fischer en Argentina. Desde el showroom de soluciones hasta la línea de producción de tarugos, el recorrido confirma algo clave: acá conviven innovación, norma y oficio para elevar el estándar de la construcción en la región.

Innovación que empieza en el aula: Fischer Technik & Tip

Lo que muchos llaman “juguetes” es, en realidad, la puerta de entrada al ecosistema STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

  • Kits educativos (robótica, energías renovables, programación temprana) fabricados en Alemania.
  • Iniciativas sociales: línea subsidiada en Argentina y donaciones a escuelas a través de Fundación YPF (sets de robótica y energía renovable).
  • Materiales seguros: Fischer-Tip hechos con fécula de papa y colorantes alimentarios.

Soluciones para obra real: fijaciones, fachadas y cortafuego

En escala 1:1, el showroom despliega sistemas de fijación para:

  • Paneles solares en distintos tipos de techo (chapa, teja, estructura metálica o madera).
  • Fachada ventilada: anclajes, herrajes y criterios de montaje.
  • Corta-fuego y sellado de pasos: demostrador con máquina de humo para entender el control de humos y corrientes de aire, clave en seguridad pasiva.
  • Soportería (Installation Systems): FLS (liviano), FUS (universal) y FMS (heavy duty) para colgar piping, bandejas portacables, HVAC y más, con compatibilidad tipo mecano, accesorios antivibración y criterios antisísmicos.

Química más limpia, anclajes más inteligentes

  • Anclajes químicos sin componentes nocivos: sin estireno, disposición segura, aptos para transporte aéreo, con rango de aplicaciones profesional y precio competitivo.
  • Tornillo para hormigón autorroscante: perforás, limpiás y fijás (manual o con impacto).
    • Reutilizable en ciertos casos, certificaciones ETA y opciones antisísmicas.
    • Ventaja en climas fríos y obras con tiempos ajustados.

Espumas, válvulas y productividad en obra

Nueva válvula en cartuchos (500 y 750 ml):

  • Uso con una sola mano.
  • Reutilizable hasta 10 días tras el primer uso.
  • Alternativa con pistola: puede quedar operativa meses con el sistema adecuado de limpieza.

Fábrica: ingeniería, matricería y calidad de proceso

La planta opera tres turnos, seis días a la semana. Puntos destacados:

  • Inyección de poliamida (PA6), control de humedad y circuito de agua destilada con chillers para estabilizar temperatura de matrices.
  • Células robotizadas que recuperan colas de inyección y reciclan material en proporciones controladas (industria limpia, desperdicio mínimo).
  • Shop-floor meetings por turno con KPIs visibles (mejora continua).
  • Matricería interna: mantenimiento y diseño de matrices, preparación de líneas para nuevos productos.
  • Centro logístico propio en proceso de mudanza para optimizar depósitos y preparación de pedidos.

DuoPower “made in Argentina”

La estrella de la línea de tarugos: DuoPower (doble material, anclaje “inteligente” que se adapta a hormigón, mampostería hueca y placa).

  • Proceso bi-inyección en dos etapas con rotación interna de la matriz.
  • Objetivo: abastecer la región (EE. UU., Canadá, México) y el mercado local.
  • Diferencial técnico: tratamientos térmicos que evitan embrittlement (fragilización), asegurando calidad y consistencia lote a lote.

La planta como showroom vivo

Toda la infraestructura interna cuelga con Installation Systems: contra-incendio, electricidad, agua, aire y bandejas portacables. La fábrica muestra lo que vende y vende lo que demuestra: un circuito virtuoso para formación técnica y confianza en obra.

¿Por qué importa para la construcción en madera?

  • Compatibilidad con estructuras de madera (fijaciones, sellos, sistemas corta-fuego, soportería).
  • Control de aire y seguridad pasiva elevan el rendimiento de envolventes y sistemas industrializados.
  • Productividad: anclajes mecánicos y químicos, espumas y sistemas modulares acortan tiempos, ordenan instalaciones y mejoran la durabilidad.

Fischer Argentina funciona como hub industrial y técnico para América, cruzando educación, normativa y manufactura. Del kit STEM al anclaje certificado, el mensaje es claro: profesionalizar la cadena para construir mejor, más seguro y más sostenible.

ENTERATE ANTES QUE NADIE

Sumate a nuestra comunidad!

Próximos eventos