En un contexto invernal de bajas temperaturas, Airmagic, especialista en soluciones de climatización adiabática en España, ofrece un ecocalentador por rayos infrarrojos es la tecnología más eficiente y ecológica para mantener el hogar caliente en invierno sin tener que afrontar la costosa factura energética del sistema de calefacción convencional.
Ahorro económico y energético
El sistema es completamente natural y supone hasta un 70% de ahorro económico frente a los sistemas tradicionales. Proporciona la máxima eficiencia energética sin pérdida de calor. Además, las soluciones de Airmagic ofrecen variador de potencia, de forma que cuando la estancia llega a la temperatura deseada, el equipo deja de funcionar. Esto lo convierte en un equipo programable que regula su funcionamiento en base a la temperatura de la estancia, lo que supone un mayor ahorro de energía.
No perjudicial para la salud
Otra de las ventajas de los ecocalentadores es que los rayos infrarrojos de onda larga que utiliza son 100% seguros y no son perjudiciales para la salud. Generan calor de forma similar a la energía solar, y sin corrientes de aire y sin polvo, bacterias o alérgenos. Además, favorece la limpieza del aire, ya que su acción infrarroja actúa como antiséptico.
Rapidez y sostenibilidad
Un calefactor de infrarrojos distribuye el calor a los objetos, que a su vez lo transfieren. Esto permite utilizar menos energía y sentir el calor más rápidamente, en comparación con otros métodos de calefacción. Además, se trata de una tecnología silenciosa, fácil de instalar, configurar y mantener.
Juan Merino, CEO de Airmagic, afirma lo siguiente: “Elegir este tipo de tecnología por rayos infrarrojos es una de las mejores alternativas para calentar el hogar o el espacio de trabajo de forma eficiente y sostenible. El confort térmico que ofrecen estas soluciones supone una reducción significativa del consumo energético, y no generan emisiones ni residuos contaminantes. Sin duda, se trata de la calefacción del futuro para quienes buscan pagar menos y reducir la huella de carbono sin sacrificar su bienestar y comodidad”.